Santo Domingo. La Universidad Nacional Evangélica celebró, a través de su grupo UNEV-AMBIENTAL,  su Jornada de Saneamiento Ambiental en el sector de San Carlos y mas específicamente en el llamado “Pequeño Haití”. La misma  inició con un culto de motivación a cargo del Capellán José Montero, en donde el rector de la alta casa de estudios se dirigió a los participantes, expresando la necesidad de cumplir fielmente la misión de la academia, en sentido de complementar la actividad docente e investigativa con la labor de extensión.

El rector de la  academia dijo que a partir de esta actividad la  UNEV declara su compromiso con el sector de San Carlos y otros sectores deprimidos y marginados de la ciudad capital. De manera especial se refirió a la dejadez de los gobiernos para asumir el saneamiento ambiental del pequeño Haití, mas cuando en este espacio se encuentra  el mercado modelo, una marca y un referente artesanal del turismo en la República Dominicana, además de encontrarse a pocos minutos del palacio nacional, pero que sin embargo constituye un monumento al desorden, a la falta de orden, al sucio y a la polución ambiental.

El rector de la academia finalizó con la propuesta de declarar el mercado modelo como un centro marca de la artesanía dominicana, y abogo para que se retiren los productos perecederos, tales como los cárnicos y vegetales.

En la actividad también habló el señor Felipe Liranzo, representante del Ayuntamiento del  Distrito Nacional y administrador del Mercado Modelo. De la misma manera participaron instituciones como el Cuerpo de Bomberos de la zona,  la Policía Nacional, la Junta de Vecinos de San Carlos, estudiantes de la academia, profesores y otros invitados.

La actividad fue coordinada por el Ing. Víctor Espaillat, encargado del movimiento UNEV-Ambiental y decano asociado de la Facultad para el Ambiente.

fuente: Evidencias