Santo Domingo -La Universidad Nacional Evangélica (UNEV) dio a conocer en una ceremonia solemne en la ciudad de Santo Domingo a los integrantes de la nueva directiva de la Fundación Evangélica Universitaria (FEU) para el período 2013-2015.
Pedro Ramón Gómez, presidente electo, que la nueva directiva la responsabilidad de dirigir los trabajos que elevarán la calidad académica y administrativa de la UNEV, al tiempo que destacó la adquisición de un robot por parte de la universidad para utilizarlo en los estudios del área de agricultura de la academia. “Asumimos delante de ustedes, el reto de llevar a la Fundación Evangélica Universitaria y a la Universidad Nacional Evangélica, a estar entre las primeras instituciones de la región.
A partir del año próximo, junto a las autoridades de nuestra universidad, pretendemos iniciar un proceso para la acreditación internacional en las SACS, lo que nos colocará en el futuro en un lugar de preeminencia, expresó el pastor Pedro Ramón Gómez. “Nos hemos dedicado a esta honrosa misión de seguir construyendo una institución del Reino, que sea voz del que clama en el desierto, que a través de la ciencia y el conocimiento engrandezca el nombre de Dios y aporte soluciones a nuestra sociedad que tanto lo necesita”, agregó Gómez. Los integrantes de la nueva directiva que acompañan a Pedro Ramón Gómez son Andrés Reyes Rodríguez, primer vicepresidente; Lorenzo Mota King, segundo vicepresidente; Nelson de la Rosa, secretario; Homero Berg, tesorero; como vocales César López, Juan Carlos Santos Infante y Victoria Méndez. Asi como también el pastor René Acosta.
El pastor Manuel Rivera, de la Iglesia Asambleas de Dios La Trinidad, encabezó la oración por la nueva directiva, la cual fue presentada ante los principales líderes evangélicos del país. Durante la ceremonia, Ingrid Taveras tuvo a su cargo la interpretación de varias canciones. La Fundación Evangélica Universitaria es la entidad que patrocina a la Universidad Nacional Evangélica (UNEV) y mantiene sobre ellas mecanismos de control, tales como la elección del rector y los vicerrectores, fiscalización de todas las actividades de la Universidad, poder disciplinario sobre los funcionarios que elige, aprobación del presupuesto, entre otras funciones.
Por: Nelson Rodríguez Medina / evidenciasdigital.com
Robert Lora
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestro Canal!
Suscríbete ahora
* Recibirá las últimas noticias y actualizaciones sobre tus ministerios favoritos!