La Universidad Nacional Evangélica cumple hoy 27 años de su fundación. Y algo que la ha caracterizado en todo este lapso, es su puesta al día con las innovaciones que acompañan a la educación superior moderna.

Ha graduado a más de 11 mil profesionales y en estos momentos cuenta con una matrícula de 15 mil estudiantes, y es la cuarta entre las universidades nacionales que mayor acceso ha tenido a los fondos millonarios para la investigación científica.

Ha crecido de forma tal que ya ha proyectado una Ciudad Universitaria, para apuntalar su proceso de expansión e incorporación de nuevas carreras.

Se ha involucrado en interesantes proyectos de investigación sobre la salinización de los suelos de la zona fronteriza, buscando alternativas para resolver ese problema que esteriliza los terrenos que bien pudieran estar sembrados de diferentes productos.

Del mismo modo, participa en la búsqueda de alternativas para optimizar la producción en invernaderos  y para darle valores agregados al mango dominicano en función de su potencial terapéutico.

La UNEV ha creado un centro de emprendimientos para investigación y seguridad alimentaria y opera otro de agricultura sostenible con tecnología apropiada. Igualmente, cuenta con un Instituto de Medicina Integrativa con enfoques hacia la medicina convencional y la medicina natural.

Es, como se aprecia, una universidad dinámica y muy comprometida con el desarrollo nacional, a través de la ciencia y la técnica, sin perder de vista el contenido esencial del evangelio de Jesús, que la inspira.

fuente listindiario.com