Santo Domingo -La Mesa del Diálogo Evangélico y el Programa General Quisqueya sin Miseria firmaron un acuerdo en presencia del presidente de la República, Danilo Medina donde se comprometieron a trabajar en conjunto para reducir los niveles de pobreza de la nación.
El presidente Danilo Medina mientras firma el acuerdo junto al ministro de Educación, Carlos Amarante Baret y el director de la Oficina de Enlace entre el Gobierno y la comunidad cristiana, Elvis Medina
En representación de la comunidad evangélica firmaron los reverendos Manuel Estrella, coordinador de la Mesa del Diálogo Evangélico, Braulio Portes, presidente del Consejo Nacional de Iglesias (CNI), Rafael Montalvo, presidente de la Confraternidad Evangélica Dominicana (Conedo) y Gilda Peralta, presidenta del Consejo Nacional de Confraternidades de Pastores (Conacope).
Mientras que por el Programa Quisqueya sin Miseria, firmaron Carlos Amarante Baret, Ministro de Estado de Educación, así también Pedro Luis Castellanos, director general de Programas Especiales de la Presidencia de la Republica, y Danilo Medina firmó como testigo de honor.
Las partes representadas en este acuerdo manifiestan su interés de continuar impulsando sus esfuerzos para promover acciones para la ejecución de cada uno de los planes del Programa General Quisqueya sin Miseria. Dentro de este programa se destacan el Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” y el Plan Quisqueya Empieza Contigo.
La Mesa del Diálogo Evangélico se compromete, en el marco del Plan “Quisqueya Aprende Contigo”, y las orientaciones y directrices del Equipo Técnico Nacional, a apoyar al Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” en cada una de las Iglesias y Organizaciones, movimientos y personas relacionadas, que forman parte de la misma y cumplir las metas que se establecerán, de mutuo acuerdo, con el Equipo técnico nacional del Plan, sobre Núcleos de Aprendizajes registrados y egresados de los mismos.
Mesa de honor presidida por el presidente Danilo Medina
También la comunidad evangélica se dispone a promover en todas las Iglesias, Templos y Organizaciones representadas en la Mesa del Diálogo Evangélico, y otros medios a su alcance, la conciencia ciudadana sobre la importancia de la protección y atención integral a la primera infancia, y también identificar terrenos e instalaciones potencialmente aptos para la construcción de Estancias Infantiles y la operación de Centros Comunitarios y Familiares de Protección y Atención a la Primera Infancia.
Según el artículo número doce del acuerdo, se expresa que para facilitar la ejecución de los compromisos consignados en el presente acuerdo, ambas partes designarán un representante de cada una de ellas, por cada uno de los Planes que componen el Programa General Quisqueya sin Miseria, que serán comunicados formalmente y por escrito a la otra parte.
Líderes, pastores y hermanos asistentes al evento.
El acuerdo se firmó en el Salón Ejecutivo del Hotel Naco, en la ciudad de Santo Domingo, el 31 de octubre, el Día Nacional de la Comunidad Evangélica y Protestante, en la republica Dominicana, y Día de la Reforma Protestante, a nivel internacional.
El presidente Danilo Medina, enfatizó la importancia de la firma de este acuerdo con la comunidad evangélica, con el fin de beneficiar a los más necesitados del país. “Las iglesias trabajan con los más pobres del país, y no queremos que se quede ninguna persona que necesite incorporarse al Plan Quisqueya Aprende Contigo”, manifestó.
También agradeció la presencia de todos los pastores, valoró su esfuerzo de integrarse a estos planes, para erradicar el analfabetismo en la República Dominicana, y agradeció a Dios porque junto a ellos, aúnan voluntades para lograr estos objetivos. Gilda Peralta, en representación del Consejo Nacional de Confraternidades de Pastores (Conacope), entregó al primer mandatario una placa de reconocimiento.
De manos del pastor Luis Ángel Díaz-Pabón, Danilo Medina recibió un ejemplar de la Biblia del Pescador. Al acto de firma del acuerdo asistieron pastores, líderes evangélicos, funcionarios públicos, invitados internacionales, así también como el reverendo Elvis Samuel Medina, director Oficina de Enlace entre el Poder Ejecutivo y la Comunidad Cristiana.
Valoran el convenio
Salustiano Mojica, rector de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), destacó que es un acuerdo relevante para la comunidad evangélica y la comunidad nacional, y señaló que debe implementarse y no quedarse sólo en la teoría, y que logre impactar al país.
De su lado, el pastor Miguel García, superintendente del Concilio Evangélico de las Asambleas de Dios, expresó que este acuerdo es un hito en la historia, y que era necesario que la comunidad evangélica asumiera un rol más directo para contribuir a palear las necesidades del país, que es parte de la diaconía de la iglesia.
Asimismo, Lorenzo Mota King, director del Servicio Social de Iglesias Dominicanas, destacó la importancia del acuerdo, el cual recuerda el compromiso que tiene la iglesia con la nación.
Fuente evidenciasdigital.com
Robert Lora
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestro Canal!
Suscríbete ahora
* Recibirá las últimas noticias y actualizaciones sobre tus ministerios favoritos!