El Apóstol Felipe, quien fuera uno de los doce discípulos elegidos por Jesucristo para predicar la palabra de Dios no sólo en Jerusalén, sino también en Grecia, Siria y frigia, fue martirizado en Hierápolis, Turquía; hoy un grupo de arqueólogos halla su tumba.
El hallazgo de la tumba de uno de los apóstoles más importantes de los doce tuvo lugar al Suroeste de Turquía, Hierápolis, cuando después de varios intentos y suposiciones sobre su lugar de entierro lograron hallarlo en una Iglesia en ruinas a 40 metros de la colina donde pensaban estaba situado.
El apóstol Felipe es recordado en el evangelio de Juan, como aquél que fue probado por Jesucristo al ver una multitud hambrienta.
“Cuando alzó Jesús los ojos, y vio que había venido a él gran multitud, dijo a Felipe: ¿De dónde compraremos pan para que coman éstos?, Pero esto decía para probarle; porque él sabía lo que había de hacer. Felipe le respondió: Doscientos denarios de pan no bastarían para que cada uno de ellos tomase un poco. Uno de sus discípulos, Andrés, hermano de Simón Pedro, le dijo: Aquí está un muchacho, que tiene cinco panes de cebada y dos pececillos; mas ¿qué es esto para tantos?, Entonces Jesús dijo: Haced recostar la gente. Y había mucha hierba en aquel lugar; y se recostaron como en número de cinco mil varones. Y tomó Jesús aquellos panes, y habiendo dado gracias, los repartió entre los discípulos, y los discípulos entre los que estaban recostados; asimismo de los peces, cuanto querían. Y cuando se hubieron saciado, dijo a sus discípulos: Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada. Recogieron, pues, y llenaron doce cestas de pedazos, que de los cinco panes de cebada sobraron a los que habían comido. Aquellos hombres entonces, viendo la señal que Jesús había hecho, dijeron: Este verdaderamente es el profeta que había de venir al mundo. Pero entendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo (Juan 6:5-15 RV1960)”.
El equipo de la Arqueólogo Franceso D´Andria, quien descubriera la tumba, comentó, “La gente creía que la tumba de San Felipe estaba en la “Colina de los muertos” en Hierápolis”, “El decubrimiento de la tumba de San Felipe, que es una figura muy importante de la Cristiandad, tendrá un tremendo impacto en el mundo”.
Hierápolis es actualmente declarado Sitio Patrimonio Cultural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), además de que es famosa también por sus manantiales de agua caliente usados como balnearios desde el siglo II.
El apóstol, según los cálculos, murió en el año 80 después de Cristo crucificado de cabeza o bien otras fuentes comentan que fue martirizado durante la decapitación.
Robert Lora
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestro Canal!
Suscríbete ahora
* Recibirá las últimas noticias y actualizaciones sobre tus ministerios favoritos!