Tener a salvo nuestra información en internet debería ser una prioridad para todos nosotros pero lamentablemente muchas personas no le dan la importancia necesaria y utilizan métodos de seguridad que no son del todo seguros.
Hoy queremos ofrecerte 7 pasos sencillos con los que podrás crear una contraseña perfecta, casi imposible de Hackear, y lo más importante: Fácil de recordad.
Una contraseña perfecta debe ser difícil de averiguar y descifrar por terceros, además de, evidentemente, fácil de recordar para nosotros. De nada nos sirve crear una contraseña tan hermética y segura que no podamos recordarla.
Cuantos más caracteres mejor
Crear una contraseña de 50 caracteres para mantener a salvo nuestra cuenta de correo electrónico o la pantalla de nuestro smartphone no es lo más cómodo del mundo. Aún así, se recomienda que la longitud de esta sea superior a 8 caracteres, con el fin de que ningún tipo de software sea capaz de averiguarla utilizando técnicas de “Fuerza bruta”, que consiste en probar diferentes dígitos hasta dar con la secuencia correcta.
Utiliza mayúsculas y minúsculas
La mayoría de servicios son capaces de distinguir entre mayúsculas y minúsculas en las contraseñas. Sin duda, este es un proceso muy sencillo que puede aumentar varios niveles la seguridad de nuestra contraseña.
Pero no solo sirve con utilizar mayúsculas, sino que éstas deberían estar situadas a lo largo de la contraseña de forma aleatoria e injustificada, con el fin de que solo nosotros sepamos dónde se encuentran.
Utiliza números y letras
Al igual que en el caso de las mayúsculas, introducir números de forma aleatoria a lo largo de la contraseña, nos permitirá aumentar la seguridad de la contraseña de forma sencilla.
Aprovecha los símbolos y caracteres especiales
Crear una contraseña puede ser muy buena excusa para utilizar esos símbolos que no sabemos ni siquiera para que existen. Introducirlos en nuestra contraseña se traduce en una mayor complejidad , y por tanto , en una contraseña infinitamente más segura.
Olvida las secuencias
Sí, contraseñas como “1234”o “qwerty” son muy fáciles de recordar, pero también muy fáciles de ser hackeadas. Uno de los aspectos más recomendables a la hora de crear una contraseña es no hacer uso de secuencias lógicas como series de números o letras, pues este tipo de contraseñas, además de ser muy poco seguras.
No uses información personal
Crear una contraseña compuesta por datos personales como tu nombre, tu fecha de nacimiento o tu número telefónico puede ser muy mala idea a la hora de mantener a salvo la privacidad.
Hoy en día, nuestra información está tan expuesta en internet que cualquier persona si se lo propone puede acceder a este tipo de datos personales, por lo que lo más recomendable a la hora de crear una contraseña es utilizar palabras o información que únicamente tenga sentido para nosotros. Además, si nuestra contraseña está formada por varias palabras, es aconsejable que estas no guarden ninguna relación entre ellas a simple vista, aunque tengan sentido para nosotros.
Aprovecha la letra Ñ
Ya te lo contábamos esta misma mañana: introducir la letra “Ñ” en tu contraseña puede añadir hasta 1.000 años de protección. Esto se debe a que la mayoría de teclados no incorporan esta letra, y por tanto, las contraseñas que la incluyen son notablemente más difíciles de ser hackeadas. A modo de ejemplo, la contraseña “Android7.0” tardaría solo 2 meses en ser averiguada, mientras que “Añdroid7.0” aumenta hasta los 4,000 años la posibilidad de ser descifrada.
Conclusiones
Aunque parece algo sencillo, crear una contraseña segura es un proceso más complejo de lo que pudiéramos imaginar en un principio. No solo es necesario hacer uso de técnicas relativamente avanzadas para evitar que ésta pudiera ser identificada mediante una amenaza, sino que, además, debe ser lo suficientemente sencilla de recordar para nosotros.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestro Canal!
Suscríbete ahora
* Recibirá las últimas noticias y actualizaciones sobre tus ministerios favoritos!