Santo Domingo.- La Universidad Nacional Evangélica celebró su trigésima octava graduación, en la que invistió a 1,627 nuevos profesionales de distintas carreras. En un acto celebrado en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico, donde estuvieron presentes las principales autoridades de la UNEV, entre otros invitados de academias universitarias.
El discurso central estuvo a cargo del licenciado Salustiano Mojica Rijo, el cual habló sobre la necesidad de un “ranking” que mida la integridad de las academias universitarias, un ranking que privilegie universidades limpias; limpias de la corrupción, de las drogas, del lavado, del tráfico de influencia, de la competencia desleal; del asistencialismo del Estado, un ranking que mida la integridad de los estudiantes y profesores, egresados y empleados, que mida el compromiso social, la entrega, el abandono de las academias a favor de los menos favorecidos, que asigne valor a las facilidades de acceso estudiantil.
Mesa de honor presidida por el rector Salustiano Mojica durante la graduación
El rector de la UNEV, dijo que el gobierno del presidente Danilo Medina inicio con la mejor carta de presentación, privilegiando la educación, lo cual se refleja además en el Plan de Alfabetización cuya meta está orientada a cumplir con los Objetivos del Milenio, persiguiendo la meta de “cero analfabetismo para el 2014”. Sin embargo, consideró que la mesa no funciona con una sola pata., sino se establece en el país un “cultura de emprendimiento innovador, que toque el currícula de las escuelas; en el nivel preuniversitario.
“Hay que promover la cultura del largo plazo, este país no soporta el “Complejo de CPU”, eso de resetear, de reiniciar la nación cada cuatro años, por favor graduandos y graduandas levantémonos a luchar en contra de esa barbarie. No es posible que “nos descubran” cada cuatro años; no necesitamos que nos estén reinventando en cada gobierno. No nos conformemos a esta “Miopía de Estado”. Indico el rector de la UNEV.
En sus palabras el licenciado Salustiano Mojica exhortó a los graduandos y graduandas a asumir el compromiso con el Creador, que se traduzca en una defensa a la vida, al derecho a vivir, a la confianza y seguridad ciudadana; compromiso con la equidad, con la preservación del ambiente, la preservación de nuestros niños, en fin un compromiso con hacer de la existencia una aventura digna de ser vivenciada, o algo así como un paréntesis, o un anticipo del reino que viene.
Con estos nuevos profesionales, suman más de 12 mil, los egresados de esta casa de altos estudios. Según datos suministrados por el Departamento de Registro de la academia, un gran porcentaje de los graduados está colocado en el mercado e instituciones de servicios, nacionales e internacionales.
Via evidenciasdigital.com
Robert Lora
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestro Canal!
Suscríbete ahora
* Recibirá las últimas noticias y actualizaciones sobre tus ministerios favoritos!