Con un excelente planteamiento basado en 5 postulados, el Rector de la Universidad Nacional Evangélica, Salustiano Mojica Rijo, dicto la conferencia “Educación Superior como Estrategia Para El Cambio”, dentro del marco de la celebración del 26 aniversario de haber sido fundada la UNEV.
Presentó a las entidades de Educación superior como las que deben proveer las propuestas de solución a los diferentes problemas que la sociedad enfrenta, ya que en ellas se discuten las ideas y son las que se ocupan de las investigaciones científicas de todas las áreas del conocimiento humano.
Afirmó que la crisis que vive la República Dominicana puede superarse cuando las instituciones educativas del país planteen soluciones a la colectividad.
Los postulados propuestos por el Rector de la UNEV son:
Educar para humanizar, que sostiene una vuelta al diseño original de la humanidad pensada por el creador. Educar para la democracia, que supone la oferta académica a todos indistintamente que permita al discente estar en condición de vivir la experiencia vocacional que su propia condición y coeficiente de inteligencia le permitan a fin de que la sociedad pueda obtener un servicio eficiente y él pueda participar libre y democráticamente en la tarea de la transformación de los aspectos de la realidad del país.
Educar para el desarrollo, con el fin de que haya un aprovechamiento máximo de los recursos disponibles y formar a los y las profesionales dentro de una óptica acorde con la tecnología de los nuevos tiempos y en la búsqueda de la calidad para todos. Educar para servir, separados del deseo del lucro personal y fomentando en el educando el sentido de servicio a la comunidad como forma de compensación por todo el legado que esta aporta en la configuración de su esquema mental y su personalidad; y , Educar para la paz, en una sociedad cada vez más violenta y beligerante que motive en los estudiantes y profesores un sentido de respeto y promoción de los derechos humanos de los demás, a la vez que se los convierte en compromisarios en la búsqueda del bien general, haciendo posible la convivencia pacífica.
La conferencia contó con la presencia de personalidades de la ciudad, entre ellas el señor alcalde, Dr. Gilberto Serrulle, representantes de las universidades PUCMM, UTESA, UAPA y UASD, docentes y líderes Cristianos. En dicho acto la UNEV fue objeta de un emotivo reconocimiento realizado por el Ministerio Apostólico Jesucristo es el Señor, y el Instituto Cristiano de Estudios Superiores (ICES), representado por el Dr. Yasser Rivas, donde destacó los aportes que ha realizado la UNEV para el desarrollo de la educación en valores en el país, y también agradeció la ayuda y apoyo recibido por la parte de la UNEV.
Robert Lora
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestro Canal!
Suscríbete ahora
* Recibirá las últimas noticias y actualizaciones sobre tus ministerios favoritos!