La compañía de transporte Uber admitió este martes que dos hackers obtuvieron los datos personales de 57 millones de sus usuarios y conductores, por lo que pagó 100,000 dólares a los trasgresores con el fin de evitar que los datos fueran expuestos.
El hackeo ocurrió en octubre de 2016, según la empresa, y los datos robados de los clientes son sus nombres, números de teléfono y correos electrónicos. Los hackers también obtuvieron los números de licencia de 600,000 conductores del servicio.
«Nada de esto debió haber sucedido y no daré excusas por ello», dijo en un comunicado el CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, quien llegó a ese cargo el pasado mes de agosto tras la renuncia en junio del controversial fundador de la empresa, Travis Kalanick.
Uber tenía que haber reportado el hackeo a las autoridades, pero en su defecto pagó esa suma a los hackers para borrar los datos robados y no revelar lo ocurrido.
Debido a este «fracaso de alertar a usuarios o reguladores» el año pasado, Khosrowshahi aseguró que a partir de este martes se pidió la renuncia de los dos ejecutivos que lideraron la respuesta. El medioBloomberg identificó a ambos empleados: se trata del jefe de seguridad de Uber, Joe Sullivan, y un alto asesor legal, Craig Clark.
El CEO aseguró que la información más sensible de sus usuarios -como números de tarjetas de crédito, números de cuentas de banco, números de Seguro Social o fechas de nacimiento- no fue violada.
«No hemos visto evidencia de fraude o mal uso conectado con este incidente. Estamos monitoreando las cuentas afectadas y las hemos resguardado para protegerlas de un fraude adicional», se lee en el comunicado escrito.
A principios de año, Uber aceptó permitir auditorías por los próximos 20 años luego de que la Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés) indicara que la empresa le falló a sus clientes tras un robo de datos similar en 2014.
Este nuevo hackeo, que no se acerca a las 3,000 millones de cuentas de Yahoo, es el último de los problemas que enfrenta la empresa de servicios. Uber también enfrenta acusaciones de acoso sexual a sus empleados así como mala conducta en sus oficinas y se ha hecho público el malestar de algunos ejecutivos por la forma en que su junta directiva lleva a cabo sus decisiones.
La empresa le ha ofrecido a sus conductores protección gratis de sus datos de crédito, pero no a sus clientes.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestro Canal!
Suscríbete ahora
* Recibirá las últimas noticias y actualizaciones sobre tus ministerios favoritos!