Santo Domingo.- Por 31 años consecutivos, será realizado el día nacional de Oración en donde líderes y ministros nacionales e internacionales se unirán para clamar a Dios e interceder ante El por la situación del país y del mundo.
“Ahora mas que nunca vemos la necesidad de levantar un día de oración”, expresó el pastor Felipe Ciprián, presidente de la Asociación Jesucristo Te Salva, quien ofreció los detalles de la actividad que desde el 1981 viene realizándose.
Desde las nueve de la mañana y hasta las tres de la tarde, líderes de diferentes iglesias y concilios se darán cita al Parque Enriquillo el día 17 de diciembre para orar por las autoridades y los problemas que aquejan la sociedad. La jornada iniciará a las 8:00 a.m.
Este año el mensaje estará a cargo del obispo Elvis Samuel Medina de la Iglesia de Dios y Enlace entre el Gobierno y la Comunidad Cristiana; en la adoración estarán Yaniris Ciprian, Berenice Boció y Julia Javier.
Acerca del Día Nacional de Oración
Esta actividad tuvo su origen en el año 1981 mientras el pastor Ciprian intercedía en oración por los conflictos que vivía el país en ese entonces.
“Fue algo tremendo, mientras oraba y pedía a Dios, sentí un viento apacible y con voz audible el Señor me dijo que hiciera un día de oración por la nación, que el la sanaría”, afirmó el reverendo.
Teniendo como escenario el Palacio de los Deportes, el segundo sábado de noviembre de 1981 inició esta actividad que por más de tres décadas se ha llevado a cabo.
Escrito por: Erika Oviedo Meran de evidenciasdigital.com
Robert Lora
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestro Canal!
Suscríbete ahora
* Recibirá las últimas noticias y actualizaciones sobre tus ministerios favoritos!