El crecimiento de apps en los últimos años ha sido enorme. De hecho, la facilidad con la que es posible adquirir un smartphone de última generación hoy en día a través de las tiendas de electrónica de nuestras ciudades y sitios web de anuncios clasificados como éste, hace que  la popularidad de las apps no solo siga aumentando sino que tome nuevas e interesantes formas capaces de responder a todo tipo de necesidades. Partiendo de este presupuesto, las siguientes son las principales tendencias que veremos desarrollarse este año.

Aplicaciones cada vez más cerca del usuario

El constante interés de las compañías en satisfacer todas las necesidades del cliente o usuario harán que cada vez más las apps den el protagonismo al usuario de manera que los datos recabados de hábitos de consumo de éstos sean más útiles para las empresas para ofrecerle al cliente lo que quiere en el momento que desee.

Apps y tecnología wearable

Tendencia indiscutible para este nuevo año será el crecimiento significativo de los wearable que cada vez formarán más parte de nuestro día a día. Hablamos de relojes inteligentes, Google glass y demás dispositivos inteligentes que llevaremos puestos. Por esta razón, este año esperamos encontrar un nuevo boom de apps orientadas específicamente hacia este tipo de dispositivos.

Seguridad

Cada vez es mayor la preocupación que tiene del usuario en cuanto a su privacidad y seguridad al descargar una aplicación. Las empresas invertirán cada vez más en software de seguridad con el fin de evitar problemas mayores o virus y estafas en la red.

Redes sociales móviles se afianzan

Parece que las redes sociales más populares a nivel mundial como Facebook, en la que más del 50% de sus ingresos vienen a través de la publicidad móvil seguirán creciendo de manera vertiginosa en cuanto a usuarios en sus apps móviles.

Afianzamiento de pagos móviles

El comercio móvil notará un aumento significativo este año. Nuevas aplicaciones de pagos móviles en las que el usuario podrá pagar directamente con su móvil sin necesidad de una tarjeta de crédito física o dinero efectivo. Un ejemplo es Apple Pay que ya se viene usando desde hace un tiempo y que también funciona con pagos online

Tamaños de todo tipo

Los nuevos dispositivos como smartphones de tamaño más grande o el incremento del uso de las tablets en la vida diaria harán que las apps se tengan que adaptar a nuevos tipo de memoria o soportes donde se tengan que utilizar. Una grande oportunidad que, sin embargo, requerirá de una buena inversión de capital e innovación por parte de aquellos que quieran ser más competitivos.

BY: Margarita Reyes